 |
Enfermedad que consiste
en aumento de la presión intraocular, defectos
en el campo visual y transtornos en el nervio óptico.
El grado de alteración de cada uno de estos
factores es muy variable.
El aumento de la presión intraocular se produce
por un desfase entre la producción y la eliminación
del humor acuoso (líquido incoloro y transparente
que ocupa las cámaras anterior y posterior
del ojo) en el ojo. Como consecuencia de este aumento
se produce una lesión del nervio óptico
y esto va a condicionar una alteración en el
campo visual.
El principal problema de esta enfermedad es que no
produce habitualmente ninguna sintomatología
en sus estadios iniciales con lo que es muy difícil
detectarla en su inicio. Es importante el realizar
un control de tensión ocular y una exploración
de la papila del nervio óptico (disco que se
visualiza por oftalmoscopía que corresponde
al punto de emergencia de las fibras del nervio óptico
y de los vasos centrales en la retina) en todas las
personas mayores de 40 años de forma sistemática,
pues es la forma más sencilla y fácil
de descartar el glaucoma. Si se detecta un glaucoma
hay que instaurar un tratamiento, que habitualmente
consiste en la utilización de gotas una o varias
veces al día con lo que se suele controlar;
pero en otras ocasiones no es suficiente éste
tratamiento, en algunos tipos de glaucomas se realiza
entonces un tratamiento con LASER de Argon y en otros,
los menos, hay que realizar una intervención
quirúrgica. |
|
 |
 |
 |
Angulo iridocorneal. |
|
 |